Thursday, May 29, 2008

¿Quién debe recibir el corazón?

Éstos son los candidatos.
1. Elena es una madre de cuatro hijos. Tiene que vivir con asistencia social porque su esposo es discapacitado, resulto de una herida que sufrió en la guerra de Iraq. Trabaja 10 horas al día para mantener a su familia.

2. Alejandro es un astrofísico que está a la cabeza de unas investigaciones que abrirán la posibilidad de vivir en el espacio. Es un hombre muy inteligente y muy buen padre a sus tres hijos. Ha ganado el Premio Nobel por su labor.


3. Carlota tiene 10 años. Tiene fama mundial por ser violinista virtuosa por todo el mundo. Se dice que nunca ha habido nadie que toque como ella. Es excepcionalmente inteligente y talentosa.

4. Joseito tiene solamente dos semanas y nació con defectos cardíacos. No puede vivir sin intervención cardiológica.

Los cuatro candidatos todos merecen el trasplante de corazón, pero hay sólo un corazón.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Si yo pudiera darlo a todos ellos, yo se lo daría, pero no es posible.

Después de mucho pensamiento, he decidido que Elena debería recibir el trasplante de corazón.

Lamento que yo no pudiera dar un corazón a cada candidato, pero Elena lo merece el más.

Elena tiene a cuatro niños y es muy trabajadora. El padre no puede mantener la familia porque él

fue herido con la Guerra en Iraq. Si los niños no tienen nadie para cuidarse, ellos no tendrán un

futuro. Aunque Alejandro tenga a tres niños, él no parece tan dedicado o tan humilde como Elena.

Parece que Elena no recibe mucha gratitud para sus acciones y ella merece el corazón el más.

Sus niños no merecen ser abandonados sin alguien para cuidar por ellos.

Si hubiera bastantes corazones disponibles para todas las personas, yo salvaría a todos.

Ya que este no es posible, creo que Elena merece el corazón el más y por eso la elegí a ella.

Monday, May 26, 2008

Una pintura de José Grave de Peralta

Esta pintura fue pintada en 1995 por José Grave de Peralta. La pintura se llama La Revolución. José Grave de Peralta nació en Cuba y él y su familia se movieron a Wilmington, Delaware en los Estados Unidos en 1963. Él se graduó de St. John's College y la Universidad de Delaware. José Grave de Peralta es profesor de la Universidad de Miami. Él también vive en Miami, Florida ahora. Él se especializa en lápiz, pastel, pluma y tinta, acuarela, petróleo, y acrílico. Muchas de sus pinturas son bajo la inflluencia de su familia, su religión, Cuba, y otros países.


Esta pintura particular, la Revolución, fue pintada en la lona con petróleo. La pintura refleja su infancia y su familia. En esta pintura, él pintó una historia sobre el día que sus hermanas dejaron el país. Parece como si una película está siendo filmada en la pintura. José Grave de Peralta se incluyó en la pintura como el niño que recibe un pirulí en medio de la pintura. Su abuela, madre y padre también son incluidos en esta pintura. Los soldados se vistieron en verde que son detrás del coche representan a los rebeldes del ejército de Fidel Castro. El símbolo más grande presentado en esta pintura es la maleta verde que está en la tierra detrás del niño que representa a José Grave de Peralta. La maleta es simbólica porque esto representa "la desintegración" de su familia en este tiempo en la historia cuando Castro tomó la posición.

Pienso que esta pintura es muy creativa y única porque esto pinta una historia de un tiempo memorable en la vida de José Grave de Peralta. La cosa que me atrajo a esta pintura es que hay tanto ocurriendo en esta pintura. Me gustan los colores usados y el estilo también. La pintura lo hace mirar como si hay mejores cosas "al otro lado" y es interesante a mí. La creatividad de este hombre es asombrosa. Sus pinturas son brillantes y disfruto de su trabajo mucho.

Sunday, May 11, 2008

Demasiados cachorros

Si yo pudiera volar, yo viajaría alrededor del mundo.

Si corro, esprintaré a las montañas.

Si yo nadara, yo me hundiría.

Si yo saltara de un avión sin un paracaídas, yo moriría.

Si yo hubiera dormido, yo habría perdido el eclipse lunar.

Si yo no lo hubiera visto, yo habría estado triste.

Si voy al espacio exterior, andaré por la luna.

Si visito la luna, bailaré en un cráter.

Si yo hubiera sido un astronauta, yo habría encontrado a un extranjero.

Si yo encontrara a un extranjero, sería mi amigo.

Si sobrevivo mi viaje al espacio exterior, iré paracaidismo.

Si yo fuera una flor, yo crecería en su cabeza.

Si yo hubiera capturado a un pingüino, yo lo habría llamado Samson.

Si yo hubiera visto a un oso polar, yo tendría se escapó.

¿Si pierdo la mente, lo encontraré alguna vez?

Thursday, May 1, 2008

GRRR!!!!!

¡Últimamente, el precio de gasolina es ridículo! Soy muy repugnado con este tema estos días y quiero terminar mi vida cuando veo 3.75 o más dólares fijados en los letreros estupidos. El único lugar que conduzco es a la escuela y luego vuelvo directamente a casa y todavía yo tengo que llenar mi tanque de gasolina una vez por semana. Conduzco un ‘98 Honda Civic que alcanza aproximadamente 35 millas por galón, pero éste no es todavía bastante bien para contrariar los precios excesivos de gasolina. Parece como si todo el dinero que gano entra en mi tanque de gasolina. Nosotros, como consumidores, tenemos que gastar menos y menos a fin de pagar para la gasolina. ¡Es ridículo y no es justo! Debemos encontrar mejores soluciones para esta situación de petróleo caro. Quizás uno de nuestros candidatos "fieles" nos provea esta solución este año. ¡Ah! ¡En sus sueños!